sábado, 25 de julio de 2015

HOMEOPATÍA

Definición de Homeopatía
La homeopatía es un sistema curativo que se ubica dentro de lo que se denomina medicina alternativa y que se caracteriza especialmente por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos.
Fue desarrollada por el médico sajón Samuel Hahnemann en los inicios del siglo XIX; aunque carente de pruebas empíricas sólidas que demuestren sus concretos resultados en pos de la mejoría de las enfermedades y síntomas y dueña de fundamentos que se contraponen ciertamente a lo que observa la ciencia, la homeopatía, goza de una importante y creciente popularidad entre la gente y lo que es aún más paradójico, dentro de una parte de la medicina formal, e incluso hasta disfruta del financiamiento de algunos sistemas de sanidad pública y de seguridad social.
Cuando Hahnemann la convirtió en un hecho concreto fue de alguna manera para contar con una alternativa más benigna y moderada a la que proponía la medicina de aquellos tiempos.
El máximo principio que domina la misma es que lo semejante se cura justamente con aquello semejante, es decir, la homeopatía, básicamente, trata de sanar las enfermedades aplicando en dosis mínimas las mismas sustancias que provocarían síntomas iguales o similares a aquellos que se intenta dominar y combatir. Porque según esta los síntomas que produce una sustancia tóxica en una persona sana pueden ser curados justamente por un remedio que esté preparado con la misma sustancia tóxica responsable del mal.
Si bien obviamente no se encuentra de ninguna manera a la altura de la medicina es un hecho en la actualidad que a la misma se la emplea en muchos casos como complemento del plan médico que delinea el profesional médico, o sea, no se le da entidad única como tratamiento pero si se le reconoce efectos positivos en el camino de la curación.

Vía Definición ABC: http://www.definicionabc.com/salud/homeopatia.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario