El jengibre o Kion es una planta de la familia de las
zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por
su aroma y sabor picante. La planta llega a tener 90 cm de altura, con largas
hojas de 20 cm.
Se trata de una planta
de origen indochino que en la actualidad se cultiva en regiones tropicales. Hay
diversas especies, siendo las mejores las que provienen de la India, Jamaica y
Australia.
Por sus propiedades
medicinales se recomienda como remedio para muchos trastornos de salud y por su
característico aroma y sabor es tenido en cuenta en la gastronomía
internacional para la preparación de exquisitos menús.
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 336 kcal 1404 kJ
Foto: SALVIA, SALUD VIDA Y ARMONÍA |
Carbohidratos 71.62
g
• Azúcares 3.39 g
• Fibra alimentaria 14.1 g
Grasas 4.24 g
Proteínas 8.98
g
Agua 9.94 g
Tiamina (vit. B1) 0.046
mg (4%)
Riboflavina (vit. B2) 0.17
mg (11%)
Niacina (vit. B3) 9.62
mg (64%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.477 mg (10%)
Vitamina B6 0.626
mg (48%)
Vitamina C 0.7
mg (1%)
Vitamina E 0
mg (0%)
Calcio 114 mg
(11%)
Hierro 19.8 mg
(158%)
Magnesio 214
mg (58%)
Manganeso 33.3
mg (1665%)
Fósforo 168
mg (24%)
Potasio 1320
mg (28%)
Sodio 27 mg (2%)
Zinc 3.64 mg
(36%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Jengibre en la base de datos de nutrientes de
USDA.
Beneficios
del jengibre poco conocidos
.- Cuando
consumimos jengibre garantizamos una mejor absorción de nutrientes esenciales
en el organismo, gracias a la estimulación de la secreción de estómago y las
enzimas pancreáticas.
.- Al de
favorecer la absorción de nutrientes, el jengibre nos ayuda a prevenir el
estreñimiento y mejora la digestión. Alivia los dolores abdominales producidos
por inflamaciones estomacales, previene y combate el estreñimiento, reduce los
gases intestinales y promueve una mejor digestión
.- El jengibre
contiene magnesio y cinc, minerales importantes para mejorar la circulación
sanguínea, cuenta con propiedades que inhiben la acumulación del colesterol
malo en el hígado, lo que ayuda a prevenir problemas cardiovasculares.
.- El jengibre
es útil para reducir la fiebre y los problemas de sudoración excesiva.
.- El jengibre
cuenta con propiedades expectorantes y antibióticas que podrían actuar con
eficacia en problemas de gripes y resfriados. Esta raíz se utiliza desde hace
siglos en el continente asiático como un tratamiento poderoso contra las
gripes, los resfriados y la tos.
.- El
Departamento de Medicina de la Universidad de Maryland también confirmó este
beneficio y, a través de una investigación, determinaron que el té de jengibre
puede reducir los síntomas de gripes y resfriados en adultos.
.- Varias
investigaciones han encontrado que el jengibre podría tener sustancias
anticancerígenas muy poderosas, capaces de inhibir el crecimiento de las
células cancerosas en el colon y la próstata.
.- El consumo
regular de jengibre refuerza el sistema inmunológico y mantiene las defensas del
organismo fuertes ante posibles infecciones, gripes, tos, resfriados o
enfermedades crónicas. También reduce el riesgo de sufrir un derrame cerebral y
es muy útil para combatir infecciones bacterianas intestinales.
.- El jengibre
tiene importantes propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el dolor y
la inflamación de las articulaciones, así como otras dolencias comunes.
.- El jengibre
actúa casi como un analgésico suave, con unos principios activos similares al
ibuprofeno dada su capacidad para desinflamar y reducir el dolor.
.- ¿de qué
forma puede propiciar el jengibre la pérdida de peso?
.- Reduce la
inflamación y combate la retención de líquidos.
.- El jengibre
eleva los niveles de serotonina, un neurotransmisor que, entre otras funciones,
nos permite sentirnos saciados entre horas y evita que piquemos fuera de los
horarios de comida.
.- Es un
facilitador de las buenas digestiones al estimular la producción de los jugos
gástricos.
.-Favorece la
correcta absorción de nutrientes.
.- El jengibre
ayuda a la correcta eliminación de desechos del organismo, así como toxinas que
el hígado no puede depurar.
.- Algo muy
interesante es que el jengibre dispone de dos compuestos como son el gingerol y
el shogaol, los cuales mejoran el metabolismo y lo ponen en funcionamiento para
quemar energías y grasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario