Cuando nos ofrecen zanahoria decimos que es comida para conejos, pues
a ellos les encanta. Pero si hablamos de las propiedades de la zanahoria lo
primero que reconocemos es que es buena para la vista porque protege la retina
y evitaría la aparición de cataratas, El consumo diario de la zanahoria es
recomendada en casos de perdida de la agudeza visual y ceguera crepuscular
(dificultad para ver por las noches o en lugares pocos iluminados). La vitamina
A que contiene la zanahoria es importante en la salud visual infantil.
![]() |
https://4.bp.blogspot.com/ |
Pero poco se sabe que posee propiedades
anticancerígenas, como lo reconoce la OMS en su informe World Cancer Report
2014 donde se resalta el caroteno que se encuentra en la zanahoria, importante
para prevenir el cáncer de mama. También en una investigación de la universidad
de Newcastle del Reino Unido se descubrió que la zanahoria al cocinarla entera
contienen un 25% más de falcarinol, (un componente activo contra esta
enfermedad), que aquellas que son partidas antes de cocinarlas. “Las conocidas
propiedades de las zanahorias contra el cáncer se potencian si el vegetal no es
cortado antes de ser cocido”, según afirma esta investigación.
La doctora kirsten Brandt, líder investigadora en
este trabajo, anuncio a la BBC que “cortar las zanahorias incrementa la
superficie del vegetal de tal manera que los nutrientes de filtran al agua durante
su proceso de cocción, en cambio, mantenerlas enteras y córtalas después
mantienen los nutrientes y el sabor en su interior” añadió la investigadora.
La zanahoria es una hortaliza rica en nutrientes
que ayudan a tratar algunos problemas de salud ya que contiene, además de
caroteno que son transformados por el hígado en vitamina A, necesaria para
tener una piel sana, el betacaroteno le brinda su característico color naranja
tiene propiedades anticancerígenas, también se ha visto que sus propiedades
antioxidantes contribuyen a disminuir la aparición de enfermedades cardiacas y
ayuda al sistema inmunológico, falcarinol, fitoquimicos y fitoesteroles que
bloquean la absorción del colesterol y ayudan a depurar la sangre. Es rica en vitaminas
A, B, C, D, E, minerales como calcio, hierro, potasio y fósforo, es un
excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora de nervios. El yodo,
entre otros, necesario para el correcto funcionamiento de las hormonas
tiroideas. Contiene ácido fólico, antioxidantes naturales, carbohidratos, fibra
y es baja en grasas. También se utilizan para satisfacer la vanidad de los que
quieren un mejor bronceado dando un buen trato a la piel. Por su elevado
contenido en agua, es diurética y ayuda a la desintegración de los cálculos
renales.
COMO CONSUMIR
A la hora de seleccionar las zanahorias, se sugiere
elegir las más firmes y de color más intenso, y descartar aquellas que estén
agrietadas o manchadas. Pueden mantenerse frescas hasta por dos semanas. La
clave es ubicarlas dentro de una bolsa en la parte más fría del refrigerador
para evitar que pierdan humedad.
![]() |
https://4.bp.blogspot.com/ |
Crudas o cocidas (sancochadas, fritas o al vapor),
las zanahorias pueden ser utilizadas en la preparación de ensaladas, sopas,
guisos, tortas y jugos. Comerla cruda fortalece las encías y los dientes. La
zanahoria estimula el apetito por lo que es recomendable para personas con
anemia o depresión. Contiene fibra, lo que favorece la función intestinal,
también ayuda a combatir el estreñimiento y a disminuir el colesterol.
En el caso de personas con Diabetes se debe
consumir con moderación ya que tiene una gran cantidad de carbohidratos que se
transforman en glucosa, preferentemente se debe comer cruda debido a que al
cocerla su Índice Glucémico se eleva. Comerla en ensalada puede ser una buena
opción para incluirla en la dieta.
ADVERTENCIA
La siguiente es la información de un agricultor que
cultiva y empaca zanahorias para IGA, METRO, Loblaws, etc.
Las zanahorias pequeñas cóctel (BABY) que se venden
en pequeñas bolsas plásticas, se realizan con las zanahorias torcidas o
deformes más grandes que se pasan a través de una máquina que las corta y les
da la formas de zanahorias cóctel – (la mayoría de la gente probablemente no
sabe esto). Lo que tampoco saben y deben saber es lo siguiente:
Una vez que las zanahorias se cortan y se les da
forma de zanahorias cóctel; se sumergen en una solución de agua y cloro con el
fin de preservarlas (este es el mismo cloro que se utiliza en las piscinas).
Puesto que no tienen su piel o cubierta protectora natural, les dan una mayor
dosis de cloro. Usted se dará cuenta que una vez que se tiene estas zanahorias
en el refrigerador por unos días, una cubierta blanca se forma sobre ellas.
Este es el cloro que reaparece.
¿A qué costo ponemos nuestra salud en riesgo para
tener verduras estéticamente agradables? El cloro es un carcinógeno muy
conocido.
Vale la pena transmitir esta información.
https://es.wikipedia.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario