El Parecido
No Es Coincidencia...
Sin duda somos
lo que comemos, pero resulta ser que la similitud entre el cuerpo humano y
algunos alimentos es más grande de lo que pensábamos. Encontramos 10 alimentos
que increíblemente se parecen a la parte del cuerpo que ayudan. ¿Coincidencia?
Puede ser, pero aun así, estos consejos no dejan de ser útiles:
Zanahoria – Ojos
Si cortas una
zanahoria, inmediatamente te darás cuenta de la gran similitud entre esta y el
ojo. De hecho, este vegetal hace maravillas con los ojos. Es rica en vitaminas
y antioxidantes tales como la Beta Carotina, que ayuda a reducir el riesgo de
degeneración ocular, la causa principal de perdida de la visión en adultos.
Nuez – Cerebro

Los pliegues,
las arrugas y la forma de la cáscara de nuez se parecen mucho al cerebro, y no
es sorpresa que las nueces sean reconocidas como un “alimento para el cerebro”.
Este alimento tiene alto contenido de ácido alfa-linoléico, un aminoácido
insaturado del tipo Omega 3, que es imprescindible en el proceso biológico de
nuestro cuerpo. El aminoácido cumple una función importante en la producción y
el funcionamiento de las células cerebrales.
Apio – Huesos
Los largos y
finos tallos del apio se asemejan a los huesos y también los ayuda. Este
vegetal es una enorme fuente de silicio, un químico que forma parte de la
estructura molecular que fortalece los huesos. Tanto los huesos como el apio
están compuestos por un 23% de sodio, otra coincidencia…
Avocado – Útero
Además de que
su forma se asemeja a la del útero, sus beneficios también están relacionados a
esta parte del cuerpo. El avocado, al ser una fuente importante de ácido
fólico, ayuda a reducir el riesgo de desplazamiento del cuello uterino, y es
considerado un súper alimento cuando se trata de fertilidad. De hecho, el ácido
fólico se recomienda a todas aquellas mujeres que estén embarazadas o planeen
hacerlo, ya que previene malformaciones y problemas en el nacimiento.
Ostras – Testículos
Diversas
investigaciones demostraron que las ostras son muy beneficiosas en los órganos
genitales masculinos. Un estudio realizado en Holanda comprobó que una dieta a
base de ostras contiene grandes cantidades de zinc y ácido fólico que mejoran
ampliamente la calidad del esperma.
Pomelo – Mamas
La similitud
entre esta fruta y los pechos de la mujer puede ser una coincidencia. Sin
embargo viene acompañada de grandes beneficios para la salud. La cascara de
pomelo contiene un fitoquímico llamado limonoide que, de acuerdo con una
investigación realizada en animales y células humanas, ayuda a retrasar la
reproducción de células cancerígenas, en especial en el cáncer de mama.
Tomate – Corazón
Si cortas un
tomate, podrás ver que su forma se asemeja al corazón. En varias
investigaciones se ha descubierto que el licopeno del tomate sirve como
antioxidante, y protege la estructura celular y el ADN del daño que pueden
ocasionar los radicales libres, que son nocivos para las células saludables, e
incluso pueden llegar a estimular la aparición y crecimiento de cáncer. Además,
el licopeno reduce los niveles altos de colesterol, que a largo plazo pueden
dañar el corazón o ser la causa de problemas cardíacos. Como último dato, si le
agregas grasas insaturadas al tomate, como aceite de oliva o de avocado, el
licopeno se absorbe hasta 10 veces mejor.
Vino Tinto – Sangre
El vino tinto
es rico en antioxidantes y polifenoles, que a su vez contienen un compuesto
llamado resveratrol, famoso por la gran cantidad de beneficios para la salud
que puede ofrecer. El resveratrol protege al organismo de factores que pueden
dañar la sangre, tal como el colesterol malo. Además, ayuda a reducir el riesgo
de formar coágulos en la sangre y previene la contracción de los vasos
sanguíneos, lo cual permite una mejor circulación.
Jengibre – Estómago
Seguramente,
las personas que sufren de problemas estomacales y alguna vez han tomado un té
con jengibre podrán dar fe del alivio que les produjo esta planta, por lo que
su parecido con este órgano tiene sentido. El jengibre es conocido por ser
efectivo en el tratamiento de calambres en el estómago, vómitos y nauseas,
problemas gástricos y estomacales, mejora la digestión, es anti-inflamatorio y tiene propiedades quema-grasa.
Batata – Páncreas
Otro alimento
que se parece a la parte del cuerpo que beneficia es la batata. Un alimento de mucho consumo en Colombia pero pocos conocen sus propiedades, como los hidratos de carbono complejos que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre Este vegetal,
rico en Beta Carotina y antioxidantes, ayuda a proteger los tejidos del cuerpo
de daños causados por el paso del tiempo u otras enfermedades como el cáncer.
Fuente: Pablo.V - www.todo-mail.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario