sábado, 29 de agosto de 2015

Alimentos parecidos al órgano que benefician

El Parecido No Es Coincidencia...
Sin duda somos lo que comemos, pero resulta ser que la similitud entre el cuerpo humano y algunos alimentos es más grande de lo que pensábamos. Encontramos 10 alimentos que increíblemente se parecen a la parte del cuerpo que ayudan. ¿Coincidencia? Puede ser, pero aun así, estos consejos no dejan de ser útiles:
  
Zanahoria – Ojos

 Si cortas una zanahoria, inmediatamente te darás cuenta de la gran similitud entre esta y el ojo. De hecho, este vegetal hace maravillas con los ojos. Es rica en vitaminas y antioxidantes tales como la Beta Carotina, que ayuda a reducir el riesgo de degeneración ocular, la causa principal de perdida de la visión en adultos.






Nuez – Cerebro


Los pliegues, las arrugas y la forma de la cáscara de nuez se parecen mucho al cerebro, y no es sorpresa que las nueces sean reconocidas como un “alimento para el cerebro”. Este alimento tiene alto contenido de ácido alfa-linoléico, un aminoácido insaturado del tipo Omega 3, que es imprescindible en el proceso biológico de nuestro cuerpo. El aminoácido cumple una función importante en la producción y el funcionamiento de las células cerebrales.



Apio – Huesos
Los largos y finos tallos del apio se asemejan a los huesos y también los ayuda. Este vegetal es una enorme fuente de silicio, un químico que forma parte de la estructura molecular que fortalece los huesos. Tanto los huesos como el apio están compuestos por un 23% de sodio, otra coincidencia…
  






Avocado – Útero


Además de que su forma se asemeja a la del útero, sus beneficios también están relacionados a esta parte del cuerpo. El avocado, al ser una fuente importante de ácido fólico, ayuda a reducir el riesgo de desplazamiento del cuello uterino, y es considerado un súper alimento cuando se trata de fertilidad. De hecho, el ácido fólico se recomienda a todas aquellas mujeres que estén embarazadas o planeen hacerlo, ya que previene malformaciones y problemas en el nacimiento.
  


Ostras – Testículos


Diversas investigaciones demostraron que las ostras son muy beneficiosas en los órganos genitales masculinos. Un estudio realizado en Holanda comprobó que una dieta a base de ostras contiene grandes cantidades de zinc y ácido fólico que mejoran ampliamente la calidad del esperma.
  





Pomelo – Mamas

La similitud entre esta fruta y los pechos de la mujer puede ser una coincidencia. Sin embargo viene acompañada de grandes beneficios para la salud. La cascara de pomelo contiene un fitoquímico llamado limonoide que, de acuerdo con una investigación realizada en animales y células humanas, ayuda a retrasar la reproducción de células cancerígenas, en especial en el cáncer de mama.





Tomate – Corazón
Si cortas un tomate, podrás ver que su forma se asemeja al corazón. En varias investigaciones se ha descubierto que el licopeno del tomate sirve como antioxidante, y protege la estructura celular y el ADN del daño que pueden ocasionar los radicales libres, que son nocivos para las células saludables, e incluso pueden llegar a estimular la aparición y crecimiento de cáncer. Además, el licopeno reduce los niveles altos de colesterol, que a largo plazo pueden dañar el corazón o ser la causa de problemas cardíacos. Como último dato, si le agregas grasas insaturadas al tomate, como aceite de oliva o de avocado, el licopeno se absorbe hasta 10 veces mejor.


Vino Tinto – Sangre
El vino tinto es rico en antioxidantes y polifenoles, que a su vez contienen un compuesto llamado resveratrol, famoso por la gran cantidad de beneficios para la salud que puede ofrecer. El resveratrol protege al organismo de factores que pueden dañar la sangre, tal como el colesterol malo. Además, ayuda a reducir el riesgo de formar coágulos en la sangre y previene la contracción de los vasos sanguíneos, lo cual permite una mejor circulación.
  




Jengibre – Estómago 


Seguramente, las personas que sufren de problemas estomacales y alguna vez han tomado un té con jengibre podrán dar fe del alivio que les produjo esta planta, por lo que su parecido con este órgano tiene sentido. El jengibre es conocido por ser efectivo en el tratamiento de calambres en el estómago, vómitos y nauseas, problemas gástricos y estomacales, mejora la digestión, es anti-inflamatorio y tiene propiedades quema-grasa. 




Batata – Páncreas


Otro alimento que se parece a la parte del cuerpo que beneficia es la batata. Un alimento de mucho consumo en Colombia pero pocos conocen sus propiedades, como los hidratos de carbono complejos que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre  Este vegetal, rico en Beta Carotina y antioxidantes, ayuda a proteger los tejidos del cuerpo de daños causados por el paso del tiempo u otras enfermedades como el cáncer.



 Fuente: Pablo.V - www.todo-mail.com/

lunes, 17 de agosto de 2015

LA MEDICINA VIBRACIONAL

La invitación es al taller de: ESENCIAS FLORALES,MEDICINA VIBRACIONAL, que dictara la doctora  Claudia María Jimenez este sábado 22 y domingo 23 de 8 am  a  5:30 pm en la sede de sanación pránica y tiene un costo de $150.000
 para reservar su cupo.
información y reservas: tel. 3851385, cel: 3164114173 - 3166885094 - 3206602230
whatsapp 3166200218

sábado, 15 de agosto de 2015

Flores de Bach para dejar de fumar, ¿funcionan?

Son muchas las personas que deciden dejar de fumar, pero no es fácil conseguirlo. Además de acudir al médico para recibir el apoyo necesario, hay remedios alternativos para dejar el tabaco, pero además, utilizar las flores de Bach para dejar de fumar es también una alternativa que merece la pena tener en cuenta.
http://www.tuyeltarot.com/
Las flores de Bach, una opción natural contra el tabaco
Cada vez son más las personas que se están concientizando de que el tabaco tiene una gran cantidad de efectos negativos para la salud, pero no siempre es fácil dejar de fumar.
¿Qué son las flores de Bach?
Utilizar las flores de Bach para dejar de fumar es una buena alternativa para acabar con la adicción al tabaco, pero, ¿en qué consiste esta terapia?
El Dr. Bach pensaba que cada uno tiene el poder para curarse a sí mismo. Creía que no había enfermedades, sino sólo individuos enfermos. Enfermos como consecuencia de desequilibrios emocionales propios de cada personalidad. Identificó 38 esencias florales y las ordenó en 7 grupos o categorías, relacionando cada una con una situación emocional distinta:
Temor.
Incertidumbre.
Desinterés.
Soledad.
Excesiva sensibilidad a las influencias externas.
Desaliento o desesperación.
Excesiva culpa y preocupación por los demás.
El Dr. Bach pensaba que cada persona se enfrenta de distinta manera a una misma situación. Por ejemplo, al dejar de fumar, cada persona se enfrenta de distinta manera a los síntomas que se producen como consecuencia de dejarlo, aunque estos síntomas sean parecidos o incluso iguales.
Definía a la enfermedad como un desequilibrio emocional que se produce en el campo energético del ser vivo. Si este desequilibrio continúa por cierto tiempo sin tratamiento, se produce la enfermedad en el cuerpo físico. “La enfermedad es una suerte de consolidación de una actitud mental y solo es necesario tratar tal actitud mental y la enfermedad desaparecerá”.
No existe una explicación científica satisfactoria respecto a cómo actúan estos concentrados de flores que acuñó el Dr. Bach, pero ciertamente es un método totalmente inofensivo, sin efectos secundarios ni riesgo de sobredosis. Se pueden consumir junto con los medicamentos que esté tomando una persona. Lo que se consume es una solución hidro-alcohólica diluida, elaborada mediante maceración en agua de flores maduras de diversas especies y que se toma en forma de gotas.
No son medicamentos. No tienen efectos terapéuticos fisiológicos. No llevan ningún principio activo. De ahí que la medicina convencional las desacredite e incluso hable de estafa. La medicina convencional todo lo que no puedo explicar lo desacredita, igual que hacían en la edad media con tantas cosas que hoy la ciencia si puede explicar. Pero la realidad es que a muchísimas personas les aportan muchos beneficios. La clave está en llegar al diagnóstico que causa esa desarmonía.
Lo mejor es acudir a algún terapeuta conocedor de las flores de Bach y que nos asesore sobre cuál es la más indicada para cada uno en cada situación. Normalmente un buen terapeuta nos indicará más de una flor, para combinarlas y obtener una mezcla personalizada. Nos indicará también la dosis exacta.
¿Qué flores tomar para dejar de fumar?
Entre todas las flores de Bach, las más utilizadas para tratar de ayudar en el tremendo proceso de desintoxicación física y sobre todo mental que se produce al dejar de fumar son:

www.38floresdebach.cl  
Agrimony (Agrimonia). Para la ansiedad y la irritación nerviosa. Útil para las preocupaciones y la tortura mental por ser consciente del daño que nos hace fumar. se le llama la flor de la confrontación ideal para aquellos que ocultan sus sentimientos tras una adicción 

 http://buscaterapias.cl/   

WALNUT (Nogal): Ayuda a abandonar hábitos antiguos, se puede identificar con facilidad a las personas que necesitan esta flor, porque a pesar de estar buscando el viraje en sus vidas o de sentirlo como algo inevitable, tienen dificultad para dejar de lado viejos mandatos internos, ideas preconcebidas y prejuicios.


sanasana-artes-sanas.blogspot.com
                                                                                                 
Cherry Plum (Cerasifera). Es una flor muy utilizada para rehabilitarse en adicciones, ayuda al auto control, la calma, la serenidad y para la desesperación por sentirse impulsado a fumar, interpretando el fumar como algo nocivo que no queremos hacer. ayuda a perder el miedo a descontrolarse. Equilibra internamente y ayuda a relajarse. Da control, valor, fuerza para abandonar el mal hábito. Esta flor nos ayuda a comprender y soltar todo lo que reprimimos y que no queremos que se manifieste en nuestra vida.

www.gestaltceres.com

Chestnut dBu (Brote de Castaño Blanco). Para la persistencia en el auto-daño, al recaer continuamente en el mal hábito de fumar. Da capacidad para observar los propios errores a distancia. Permite el aprendizaje, da madurez y visión, ayuda aprender de  los errores lentamente pero con seguridad.


www.tempsdesalut.com

Crab Apple (Manzano Silvestre). Para eliminar toxinas. Tiene acción desintoxicante y depurativa.
por estas cualidades se le llama la flor limpiadora y es tenida en cuenta para calmar las crisis que aparece durante la desintoxicación, purificando las heridas cuando el paciente tiene motivos para creer que ha entrado algún veneno en su cuerpo y que debe ser eliminado.
Además de estas, flores como Willow, Pine, Hornebeam o Centaury, son también muy recomendables para combatir el hábito del tabaco.
¿Funcionan las flores de Bach?
Lo cierto es que las flores de Bach para dejar de fumar, y para tratar otro tipo de problemas, que pertenecen al mundo de las terapias alternativas, se utilizan de manera habitual en determinados centros médicos, como un complemento para otro tipo de tratamientos. La OMS ha comentado que se trata de una terapia que no es perjudicial para la salud, y sus beneficios se han demostrado en muchos pacientes, así que... ¿por qué no probarla?
Fuentes: http://vidayestilo.excite.es/ - http://farmaciayplantas.es/ - http://www.floresbach.com/

En ningún momento podemos olvidar que se trata de una terapia alternativa y que como tal nunca se busca sustituir a la terapia médica, sólo complementarla.














miércoles, 12 de agosto de 2015

¡Alimentos Para Eliminar La Nicotina Del Cuerpo!

La nicotina es el compuesto que hace que los cigarrillos sean altamente adictivos y difíciles de dejar. Este químico, que ha sido consumido durante siglos, funciona como un estimulante que impide el correcto funcionamiento de las células nerviosas y musculares. Con el paso del tiempo, el consumo prolongado de nicotina puede hacer estragos en nuestra salud física y mental. Para proteger tu cuerpo y mantenerlo en óptimo estado por muchos años más, te proponemos intentar dejar este hábito, y expulsar la nicotina de tu organismo de forma natural, a través de la alimentación. 

¿Cuáles son los efectos de la nicotina?
A pesar de ser consumida de forma pública y legal, la nicotina es una sustancia que puede llegar a ser tan adictiva como la cocaína o la heroína. Al causar una sensación placentera y agradable, la nicotina produce una dependencia tanto física como mental. Con el paso del tiempo, el sistema nervioso se adapta a la nicotina, y el fumador desarrolla una especie de resistencia a dicha sustancia, requiriendo más cantidad para obtener el mismo efecto que solía obtener en cantidades más pequeñas.
Además de afectar el aspecto anímico y emocional, la nicotina aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones y enfermedades en diferentes órganos del cuerpo, incluyendo el corazón, los pulmones, el estómago y el sistema nervioso. Si estás pensando dejar de fumar, no dejes de incorporar estos fantásticos alimentos que te ayudarán a eliminar la nicotina de tu organismo, y erradicar el hábito por completo.

Alimentos para expulsar la nicotina de tu organismo


1- Brócoli
El brócoli contiene importantes concentraciones de vitaminas C y B5, dos nutrientes encargados de regular diversos procesos en nuestro organismo. Además de cargarte con enormes cantidades de vitamina C, el brócoli ayuda a mantener el óptimo funcionamiento del metabolismo, y proteger los pulmones del daño producido por las sustancias tóxicas que ingresan a nuestro cuerpo.

2- Naranja
Esta deliciosa fruta cítrica es una de las principales fuentes de vitamina C que podemos encontrar en la naturaleza. Debido a que la nicotina produce una baja en los niveles de dicha vitamina, necesaria para formar proteínas, reparar tejidos, fortalecer el sistema inmune, y combatir los radicales libres, el consumo regular de naranjas te ayudará a reabastecer tu organismo, y reducir el estrés y la ansiedad causados por la falta de nicotina.

3- Espinaca
La espinaca es una excelente fuente de ácido fólico, un nutriente de gran efectividad a la hora de expulsar la nicotina del cuerpo. Esta sustancia puede producir alteraciones en los patrones normales del sueño, causando diferentes trastornos, como insomnio, vigilia interrumpida, insomnio paradójico, etc. En estos casos, los alimentos ricos en ácido fólico son los aliados ideales para combatir los síntomas mentales y emocionales causados por la abstinencia de nicotina.

4- Jengibre
El jengibre es una gran ayuda a la hora de aliviar los síntomas causados por la abstinencia de nicotina. Incorpora jengibre crudo en tus comidas y bebidas para aliviar el deseo de consumir nicotina, mantener un peso saludable, y reducir la concentración de toxinas en el torrente sanguíneo. Una vez que te propongas dejar de fumar, el jengibre te ayudará con el resto.

5- Arándanos
El contenido de ácido presente en los arándanos ayuda a expulsar la nicotina del torrente sanguíneo más rápido que lo normal. Debido a que la nicotina eleva los niveles de azúcar en sangre, reemplazar dicha sustancia tóxica por arándanos te ayudará a controlar el deseo de consumir nicotina.

6- Limón
Los limones son poderosos aliados cuando se trata de combatir los efectos de la nicotina. Luego de fumar, la nicotina permanece en nuestro sistema por hasta 3 días, dañando las células cutáneas y llenando nuestro organismo de toxinas. Para desintoxicar tu cuerpo y aliviar los síntomas de la nicotina, te recomendamos consumir de 3 a 4 vasos de agua con limón por día.

7- Zanahoria
Como parte de los efectos negativos de la nicotina, los fumadores regulares manifiestan frecuentes bajas en sus niveles de vitaminas A y C en un mismo día, un síntoma que puede producir daños en las células nerviosas y problemas cognitivos. Por eso, si quieres nutrir tu organismo y expulsar las toxinas, te recomendamos aumentar tu ingesta diaria de zanahorias.

8- Granada
Al fumar, una persona puede experimentar un aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y una importante disminución de los niveles oxígeno en el torrente sanguíneo. Para contrarrestar estos síntomas, producir más glóbulos rojos, y purificar la sangre, te recomendamos incorporar granada en tu dieta diaria.

9- Germen de trigo
Debido a que el cigarrillo produce un estrechamiento de los vasos sanguíneos, los fumadores tienen una tendencia más alta a desarrollar enfermedades cardiovasculares. Para mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos, restaurar la salud del sistema circulatorio, y purificar tu organismo, te recomendamos aumentar la ingesta de vitamina E, incorporando germen de trigo a tu dieta diaria.

10- Col rizada
La col rizada es una excelente fuente de isotiocianato y otros antioxidantes que ayudan a desintoxicar el organismo y eliminar cualquier rastro de nicotina. Además, las poderosas propiedades antioxidantes de la col rizada ayudan a combatir el accionar de los radicales libres, y reducir el riesgo de desarrollar cáncer.

Artículo original: healthypanda.net - http://www.todo-mail.com/ 

domingo, 9 de agosto de 2015

ESENCIAS FLORALES,LA MEDICINA VIBRACIONAL

La invitación es al taller de “ESENCIAS FLORALES,LA MEDICINA VIBRACIONAL”
Donde aprenderá todo lo que necesita saber para aprovechar al máximo esta medicina que nos da la naturaleza.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Dato Útil e Interesante: Los Puntos de Presión


De acuerdo a las antiguas creencias orientales, todos y cada uno de los órganos del cuerpo humano están representados por un punto de presión ubicado en los pies y en las manos. Según este método, masajear y aplicar presión en estos puntos por alrededor de 10 minutos, nos podría ayudar a aliviar dolores, curar enfermedades y recuperar la vitalidad que nuestro cuerpo necesita.
Manos

1- Sinusitis
12- Enfermedades oculares
23- Articulaciones
34- Apéndice
45- Pérdida de peso
2- Dolor de Cabeza
13- Enfermedades auditivas
24- Intestino delgado
35- Hemorroides
46- Diafragma
3- Ansiedad
14- Dolor de hombros
25- Hipertensión
36- Nervio ciático
47- Glándula tiroides
4- Depresión
15- Enfermedades pulmonares
26-  Enfermedades del vaso
37- Problemas de fertilidad
48- Glándula paratiroides
5- Insomnio
16- Diarrea
27- Indigestión
38- Estimulación sexual
49- Dolor cervical
6- Enfriamiento
17- Enfermedades estomacales
28- Intestino grueso
39- Útero
50- Dolor de espalda
7- Estimulación de la energía
18- Enfermedades hepáticas
29- Pérdida de apetito
40- Próstata
51- Dolor de columna
8- Estrés
19- Calambres menstruales
30- Enfermedades intestinales
41- Problemas de eyaculación
52- Dolor de espalda
9- Estimulación de la memoria
20- Corazón
31- Descompostura de estómago
42- Dolor testicular
10- Venas oculares
21- Diabetes
32- Infección urinaria
43- Dolor de ovarios
11- Venas auriculares
22- Enfermedades renales
33- Incontinencia urinaria
44-Deficiencia hormonal
Pies

1- Sinusitis
11- Enfermedades auditivas
21- Enfermedades renales
31- Estimulación sexual
42- Pérdida de peso
2- Dolor de cabeza
12- Dolor de dientes
22- Intestino delgado
32- Articulaciones
43- Tiroides
3- Ansiedad
13- Enfermedades pulmonares
23- Problemas digestivos
33- Dolor de piernas
44- Paratiroides
4- Desmayos
14- Enfermedades cardíacas
24- Intestino grueso
34- Talón
5- Insomnio
15- Problemas de circulación
25- Bulimia
35- Hemorroides
6- Estimulación de la memoria
16- Hipertensión
26- Obstrucció intestinal
36- Dolor de espalda
7- Enfriamiento
17- Enfermedades estomacales
27- Apéndice
37- Dolor de espalda baja
8- Oido
18- Enfermedades en el vaso
28- Sistema urinario
38- Dolor de hombros
9- Estrés
19- Enfermedades hepáticas
29- Nervio ciático
39- Dolor de ovarios
10- Vista
20- Diabetes
30- Infertilidad
40- Deficiencia hormonal


 Mariano. F  -  todo-mail

domingo, 2 de agosto de 2015

TALLER DE ESENCIAS FLORALES



LA INVITACIÓN ES AL TALLER: ESENCIAS FLORALES, LA MEDICINA VIBRACIONAL
DICTADO POR CLAUDIA MARÍA JIMENEZ ISAZA: ESTUDIOSA  DE LAS ESENCIAS FLORALES, SANADORA PRANICA, REFLEXOGIA Y TERAPIAS REGRESIVAS RECONSTRUCTIVAS.